Para mí lo más relevante en la metodología Simapro, es la participación de los trabajadores en la toma de decisiones. No significa que van a tomar las decisiones que les corresponde a otras instancias de la empresa como las de supervisores, administradores de los campos o los gerentes. Pero la participación del trabajador en las decisiones que le competen en coordinación con su supervisor, le permiten tomar conciencia de la importancia de su trabajo, interactuar efectivamente con el supervisor, generar propuestas de mejoras para su trabajo que redundan en mejor productividad y mejor remuneración.
Creo que el Simapro tiene la ventaja de que apunta a una clave ,que es la participación del trabajador como protagonista en la actividad diaria de capacitación. Pienso que la capacitación lectiva, donde hay un profesor y un alumno, como modelo está un poco agotado. La capacitación participativa es la que a mi juicio introduce como novedad el Simapro, donde además se dignifica la capacidad del capacitado de participar en su propia capacitación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario