27/12/10

Aconex Copiapó: "La gente está contenta con el Simapro"

El Fundo Los Maitenes de Aconex en Copiapó lleva la delantera en la implementación del Simapro. Y, gracias a él, ya ha podido traspasar los beneficios económicos que promueve en cambios concretos para los trabajadores. "En base a la reducción de costos que hemos podido hacer por su misma implementación y otras gestiones, hemos tenido la plata para implementar mejoras. La gente las ha visto con buenos ojos, porque ve que sus solicitudes son escuchadas", dice el administrador Camilo Esquivel. Entre ellas se encuentran la puesta en marcha de un sistema de climatización en el packing, incentivos económicos a los mandos medios y otros progresos en infraestructura.

La climatización del packing permite bajar 10 °C la temperatura ambiente del  lugar de trabajo, que hasta hace pocos días sobrepasaba los 32 °. "La gente está bastante contenta con eso, porque ha sido una de las propuestas de mejora que ha planteado desde el inicio del Simapro", comenta Esquivel. Por otra parte, la administración del fundo decidió entregar un incentivo monetario por calidad de trabajo (basado en una auditoría externa), para las labores de arreglo de racimos y ajuste de carga, para los tres supervisores del fundo. "Les pusimos un objetivo de porcentaje de cumplimiento. Esas personas -explica el administrador de Los Maitenes- reciben $ 10 mil adicionales al sueldo diario si cumplen y se le descuentan $ 5 mil si no lo hacen. Eso se transforma en un bono monetario. Si trabajas 24 días al mes, se puede ganar 240 mil pesos más si se logran los objetivos todos los días". La medida se empezó a implementar en la última temporada de raleo y se llevará a cabo en otras etapas donde haya certificaciones como poda y descarga.

Además de estas disposiciones, anteriormente Aconex había implementado otras como el mejoramiento de la infraestructura de los baños, con calefonts nuevos para el agua caliente, y la renovación de tasas y duchas. Por otra parte, se reemplazaron los uniformes de packing por unos de manga corta. Gracias a estas iniciativas, la gente desea volver a trabajar en este lugar. "Mucha de los que vuelven al campo están con Simapro. Dentro de las cosas que dicen es que 'yo estoy capacitado con Simapro, sé cómo funciona la empresa'. Ellos hacen resaltar eso cuando vienen a pedir trabajo nuevamente. Recuerdan que son personas capacitadas. Segundo, esta misma gente siente que el ambiente de trabajo es muy bueno y ha empezado a traer conocidos y parientes al campo. Entonces, no hemos sentido tan fuerte la baja de mano de obra. Tenemos una fidelización alta", sostiene Camilo Esquivel.

Para esta temporada la empresa capacitó en verde a 40 trabajadores, entre subcontratistas y personas destinadas al raleo. Además, hizo lo propio con otras 75 para trabajo seguro, packing y cosecha del tomate. Estos dos últimos aspectos fueron trabajados con GAEC. "Las guías son bastante buenas. La gente se siente identificadas con ellas. Vienen renovadas y con las mejoreas que los trabajadores han dado a conocer", dice Esquivel. Las capacitaciones se llevaron a cabo entre el 1 y 11 de diciembre de 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario